- Detalles
- Categoría: Psiquiatría Forense
- Visto: 2179
Presentación dada en el IV Congreso de Criminalistica y Medicina Legal en la ciudad de Cañada de Gomez (Pcia de Santa Fe), Argentina.
Autores:
Médico Psiquiatra Carlos Ramon GALLARDO y
Caligrafo Publico y Diplomado en Pericias Judiciales Hugo Damian GONZALEZ.
Publicación autorizada a Criminalistica.net
- Detalles
- Categoría: Psiquiatría Forense
- Visto: 8467
Vecinos de Amstetten, Austria, participan en una vigilia en solidaridad con Elisabeth Fritzl y sus seis hijos, cautivos en un sótano (Reuters)
Elisabeth Fritzl y sus seis hijos están hospitalizados y en manos de psiquiatras
Amstetten, Austria.- El secuestro de una mujer durante 24 años en un sótano por su padre, que abusó sexualmente de ella y le engendró siete hijos, fue descubierto por pura casualidad.
Leer más: Secuestro de una familia en Austria durante 24 anos
- Detalles
- Categoría: Psiquiatría Forense
- Visto: 2693
- Detalles
- Categoría: Psiquiatría Forense
- Visto: 2003
Enviado por : María Laura Quiñones Urquiza
- Detalles
- Categoría: Psiquiatría Forense
- Visto: 1790
¿Por qué es inimputable la esquizofrenia?
Para los que escuchan esta palabra y comprenden que solo se trata de alguien que no se encuentra en su “sano juicio”. En este texto se intenta describir esta patología de un modo claro y entendible para el público en general.
Antes de exponer la semiología general de los estados y cursos de esta entidad psiquiátrica, quisiera recordar que no hablamos meramente de objetos de estudio, si no más bien de seres humanos que sufren, que padecen. Son hijos, son padres o hermanos y merecen ante todo: ayuda y contención. Actualmente estos pacientes bien medicados y monitoreados tienen una mejor calidad de vida. Antes de comenzar deberémos diferenciar a la esquizofrenia de la demencia, dejando esta última un deterioro Global en las funciones psíquicas, es progresiva e irreversible. Con fines didácticos me limitaré a describir algunos de los síntomas más notorios durante el período de estado, es decir cuando se observa la riqueza y variabilidad de los síntomas, evitando escribir sobre la dinámica psíquica, ecuaciones estructurales en el discurso, vías de formación de síntomas, etapas de fijación libidinal y rasgos de personalidad de la vida cotidiana de estos pacientes.
Página 2 de 3
Servicios Privados
Conectados
Hay 104 invitados y ningún miembro en línea