@Criminalistica Podcast sobre Criminalística y Ciencias Forenses
06 Junio 2023
- Entrevista a Linton Mohamed Examinador de Documentos Cuestionados en Norteamérica (En Inglés)
- Pericias sobre Fotocopias Raúl Enrique Zajaczkowski🔬 Documentoscopia Mundial
- Pericias sobre escritura en Griego Pavlos Kipouras Perito Grafotécnico de Atenas
- Grafopatologías, Parkinson, Software de analísis Forense de escrituras / Adriana Ziliotto Psicólogo
- Entrevista con Oscar Díaz autor del Tratado de Grafística y Documentoscopia
- Patricio Roldán perito calígrafo y autor Escritura, Digitalización, Documentación y Etica
- Neurociencias y Pericia Caligráfica con DAVID RODRIGO SÁNCHEZ ESPINOZA
- Fotografía Infrarroja Hugo Damian Gonzalez
- Pericia Caligráfica y Nuevos Soportes con Maria Jesús VIllamón Dobón
- Pericia Caligráfica. El Bolígrafo, Tecnología, Normativa y Funcionales con Carlos Baró Graf
Criminalistica.net
Como Recolectar Muestras Biologicas 2020
- Detalles
- Categoría: Dactiloscopia
- Visto: 104429
Como Recolectar Muestras Biologicas
INTRODUCCION
El país conoce, dada la dura experiencia a la que se ha visto expuesto por la violencia común, las desapariciones y los desastres masivos, el problema fundamental que implica la necesidad de identificar a las víctimas y/o gresores.
Este proceso es de enorme importancia, desde el punto de vista de la justicia, y de la paz social y familiar, entendida esta última como el sosiego y la tranquilidad que se da a los allegados cuando cesa su incertidumbre, al lograrse la identificación de un familiar.
Perros entrenados pudieron detectar infecciones de Covid-19 con una precisión del 94%
- Detalles
- Categoría: Química Forense
- Visto: 4456

viernes, 24 de julio de 2020 12:39 p.m. EDT
Por Jade Scipioni
@JadeScipioni
Traducción: Raymond Orta
Los perros tienen receptores de olor hasta 10,000 veces más potentes y precisos que los humanos. Eso permite que ciertos perros entrenados detecten enfermedades como el cáncer, la malaria y las infecciones virales.
Ahora, según investigadores alemanes, los perros entrenados pueden detectar infecciones por coronavirus.
Un nuevo estudio, que fue pilotado por la Universidad de Medicina Veterinaria de Hannover, la Escuela de Medicina de Hannover y las Fuerzas Armadas alemanas, descubrió que, si se entrenaban adecuadamente, los perros podían discriminar entre muestras de saliva humana infectadas con SARS-CoV-2 y no muestras infectadas con una tasa de éxito del 94% en general.
La esperanza es que este método de detección podría usarse algún día en áreas públicas como aeropuertos, eventos deportivos y otras reuniones masivas (además de pruebas de laboratorio) para ayudar a prevenir futuros brotes de Covid-19, según los investigadores.
Para realizar el estudio, los investigadores entrenaron a ocho perros de las Fuerzas Armadas de Alemania durante una semana. Los perros entrenados olfatearon la saliva de más de 1,000 personas que estaban sanas o infectadas con el virus. Las muestras infectadas con Covid-19 se distribuyeron al azar y ni los adiestradores de perros ni los investigadores en el sitio sabían cuáles eran positivas.
En un video de YouTube sobre el proyecto, Maren von Koeckritz-Blickwede, profesora de la universidad, que realizó el estudio, dice que creen que los perros pueden hacer esto porque los procesos metabólicos de una persona infectada "cambian por completo".
"Creemos que los perros pueden detectar un olor específico de los cambios metabólicos que ocurren en esos pacientes", dice ella.
Si bien aún se necesita más investigación, Von Koeckritz-Blickwede dice que el siguiente paso es entrenar a los perros para diferenciar las muestras de Covid-19 de otras enfermedades como la gripe.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, aunque los perros pueden infectarse con Covid-19, no hay evidencia de que los animales jueguen un papel importante en la propagación del virus.
El estudio fue publicado en BMC Infectious Diseases el 23 de julio.
La Prueba Pericial de Documentoscopía en Iberoamérica #8 con Roberto Moreno Dillón (Ecuador)
- Detalles
- Categoría: Documentoscopia
- Visto: 3065
Interesante charla con el vicepresidente de Sipdo Internacional. La Prueba Pericial Caligráfica en Ecuador. Organización de los peritos a nivel judicial.
La vida de JAIME ALCIDES DURAN ARIAS CORONEL DE POLICIA de Ecuador.
Las Metapericias, tema Interesante, tratado con casuística.
Resumen curricular:
Coordinador Técnico de Maestría en Criminalística, Universidad Internacional del Ecuador,
Gestión Forense e Investigación Digital,
Perito calificado al Consejo de la Judicatura
Perito en Criminalística
Crnl. de Policía de E.M. (SP) Perito en Criminalística
Oficial Diplomado de Estado Mayor Doctor en Jurisprudencia
Especialista en Gestión de Calidad-ISO MSc. Ciencias Penales y Criminalísticas
Dirección de la Policía Judicial
Asesor en Gestión de Calidad con Normas ISO
Subdirección Técnico Científica de PJ
Subdirector Técnico Científico
Laboratorio de Criminalística de Pichincha y Chimborazo
(Quito-Riobamba) Jefe de Laboratorio
Perito calificado a la Fiscalía General del Estado
Perito en Criminalística
Miembro honorario internacional de la Asociación Colombiana de Criminología (ACC), desde 2019.
Vicepresidente de la junta directiva internacional SIPDO, 2018-2020.
Vocal de la junta directiva internacional de SIPDO, 2016-2018.
Miembro honorifico de la “AICEF”, desde 2015.
Vocal de la junta directiva de la “AICEF”, 2012 – 2014.
Miembro del Organismo de Acreditación Ecuatoriano, 2012 – 2014.
La Prueba de Grafoscopía en Iberoamérica #8 con Francisco Elias Bartolo (Sipdo México)
- Detalles
- Categoría: Documentoscopia
- Visto: 3244
Resumen curricular.
Técnico En Criminalística Con Especialidad En Grafoscopía Por El Instituto De Formación Profesional De La Procuraduría General De Justicia Del Distrito Federal
Maestría En Ciencias Penales Con Especialización En Criminalística Por El Instituto Nacional De Ciencias Penales, Con Reconocimiento Por El Excelente
Perito Forense Certificado En Ciencia Forense, Su Praxis Y Su Vinculación Al Sistema De Justicia Penal Acusatorio Por El Departamento De Anatomía Área Forense De La Unam, La Asociación Nacional De Licenciados En Criminalística Y Criminología Y Por El Coneval Seguridad Pública Y Privada (2014).
Certificado Bajo La Norma "Elaboración De Peritajes Grafológicos" Por El Consejo Nacional De Normalización Y Certificación De Competencias Laborales De La Secretaria De Educación Pública.
Especialidad En Grafoscopía Documentoscopia Y Dactiloscopia Por El Colegio Libre De Estudios Universitarios Campus Ciudad De México Diciembre
Diplomado Posgrado Tecnología En Pericias Grafo críticas Por La Universidad Hartmann De México Y Reconstrucción Forense De Argentina, Enero De 2020.
Certificado Bajo La Norma Evaluación De La Competencia De Candidatos Con Base En Estándares De Competencia" Por El Consejo Nacional De Normalización Y Certificación De Competencias Laborales De La Secretaria De Educación Pública.
Perito Oficial En La Procuraduría General De Justicia Del Distrito Federal, En La Dirección General De Servicios Periciales, Como Perito Valuador, Comisionado En El Sector Oriente "Benito Juárez"
Docente Certificado por El Comité De Capacitación Del Consejo De Coordinación Para La Implementación Del Sistema De Justicia Penal, A Través De La Secretaria Técnica Del Consejo De Coordinación Para La Implementación Del Sistema De Justicia Penal (Setec).
Perito Particular En Las Materias De Grafoscopía, Documentoscopia, Dactiloscopia, Criminalística; Y Como Perito En Grafología.
Diplomado En El Nuevo Sistema De Justicia Penal A La Luz Del Código Nacional De Procedimientos Penales
Con Certificado De Calidad Profesional Para Administración Realizado Por El Ceneval,
Certificado Bajo La Norma Ec1081 "Elaboración De Peritajes Técnicos Grafoscópicos" Por El Consejo Nacional De Normalización Y Certificación De Competencias Laborales De La Secretaria De Educación Pública 20i8.
Perito Auxiliar De La Administración De Justicia Del Tribunal Superior De Justicia De La Ciudad De México, En Las Especialidades De Grafoscopía, Documentoscopia Y Dactiloscopia
Canal Grafotécnica - Invitación a ver La Prueba Pericial Documentológica en Iberoamérica
- Detalles
- Categoría: Documentoscopia
- Visto: 3358
Invitación a ver La Prueba Pericial Documentológica en Iberoamérica en Youtube y en vivo
Estimado (a)
Le extiendo la presente por haberse inscrito o participado en la charla en la que fuí disertante: "Identificación del gesto gráfico con nuevas tecnologías y Certezas en Conclusiones Periciales"
Quiero invitarle a participar en los programas anteriores en nuestro canal Grafotecnica.com
Próximos Programas:
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
24 de julio 2020 Roberto Moreno Dillon (Ecuador)
31 de julio 2020 Carlos Baró Graf (Argentina).
07 de agosto María Jesús Villamón Dobon (España) [Por Confirmar]
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
PARA PARTICIPAR EN VIVO
https://us02web.zoom.us/j/87005397692?pwd=K0NManFaVUVZbUoxQWYrVkVWVWEzZz09
ID de reunión: 870 0539 7692
Contraseña: 531293
(NO PODRÁ CONECTARSE SI NO SE HA INSCRITO y LOGUEADO PREVIAMENTE)
Solo 100 plazas via ZOOM (Los demás podrán ver el en vivo por el Canal de Youtube Grafotecnica.com)
Únase al grupo #Whatsapp (Horarios y anuncios especiales)
https://chat.whatsapp.com/BjH32uy9p9ZFJRghSdIObJ
Suscríbase ya al canal #Telegram de Noticias Mundiales Sobre Documentoscopia.
https://t.me/Grafotecnica
Suscríbase al canal y active la campanita para recibir notificaciones:
https://www.youtube.com/channel/UCdc4aVOZ-6z2auo5nZ0nIeQ
Programas Previos:
La Prueba Pericial de Grafoscopía por Francisco Elías Bartolo (México) SIPDO y Charla sobre sistemas de impresión
https://www.youtube.com/watch?v=DMTwPx-nsjU
La Prueba Pericial Documentológica en Iberoamérica #7 con Claudio Spagolla (Argentina). Equipos Multiespectrales
https://www.youtube.com/watch?v=CvXphc0Dv4E
La Prueba Pericial Documental en Iberoamérica #6 con Luis Gonzálo Velázques Posada [Colombia] SIPDO
https://www.youtube.com/watch?v=kPoVWkU_ZwU
La Prueba Pericial Documental en Iberoamérica #5 Con Oto Rodrigues y Celso Del Piccia. Falsificaciones con plotter.
https://www.youtube.com/watch?v=SKUyEeeItvg
La Prueba Pericial Documentológica #3 con Gustavo Roquez Hernández de Venezuela Experto Grafotécnico.
https://www.youtube.com/watch?v=TqkjTqVQHZs
La Prueba Pericial Documentológica en Iberoamérica #2 con Gabriela Hernández de Sipdo Argentína.
https://www.youtube.com/watch?v=_inOGBmadfE
La Prueba Pericial Documentológica en Iberoamérica #1 con Winston Aquije (Perú)
https://www.youtube.com/watch?v=OqTh2Mb-7To&t=4655s
¡PODCAST @Grafotecnica +11.000 descargas!
Spotify: https://open.spotify.com/show/1PflFIJXoeRdonZ4F7S5Bc?si=el-0APxtTZ-e3h4FR8xSGQ
Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/grafotecnica/
Google Podcast: https://podcasts.google.com/?q=grafotecnica
Spreaker: https://www.spreaker.com/show/grafotecnica
COMO RECORDAR LAS CHARLAS
Amarre un hilo en el dedo o
por favor, descargue e importe los siguientes archivos del iCalendar (.ics) a su sistema de calendario.
https://us02web.zoom.us/meeting/tZMtd-yrpzwsE9a4VToujO9gvGiM-KG_Zndq/ics?icsToken=98tyKuGvrjsvGd2SthCFRpwEAoigZ-nxmGZdj_pcyCnRDDVZTVrxIMVLH_9UN-fq
Atentamente.
Raymond Orta M
Fundador SIPDO, Miembro corresponsal ASQDE
http://www.grafotecnica.com
http://www.criminalistica.net
http://www.tuabogado.com
Whastapp: +584143220886
Redes Sociales:
https://www.twitter.com/raymondorta
https://www.instagram.com/raymondortapro
https://www.twitter.com/grafotecnica
https://www.instagram.com/grafotecnica
https://www.twitter.com/criminalistica
https://www.instagram.com/criminalisticaNET
¿Sabías que Edmond Locard era crítico de música?
- Detalles
- Categoría: Criminalistica
- Visto: 6571
Edmond Locard (Saint-Chamond, Ródano-Alpes, 13 de diciembre de 1877 - Lyon, 4 de mayo de 1966)
Locard estudió medicina y derecho en Lyon, Francia, y eventualmente se convirtió en asistente de Alexandre Lacassagne, criminólogo y profesor. Ocupó este cargo hasta 1910, cuando comenzó la fundación de su laboratorio criminal.
En 1910, Locard logró persuadir al Departamento de Policía de Lyon para que le diera dos habitaciones en el ático y dos asistentes, para comenzar lo que se convirtió en el primer laboratorio policial. [2]
Produjo una obra monumental de siete volúmenes, Traité de Criminalistique. Continuó con su investigación hasta su muerte en 1966.
En noviembre de 2012, es nominado para el Salón de la fama de la ciencia forense francesa de la Asociación Québécoise de Criminalistique [3]
Cconsiderado uno de los principales pioneros de la criminalistica. Es famoso por enunciar el conocido "Principio de intercambio de Locard".
Información profesional: Ocupación: Criminólogo, Criminalística, escritor, periodista, crítico musical, forense, médico y jurista.
Fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/Edmond_Locard
Traducción libre @RaymondOrta
Página 1 de 19